Crowdfunding inmobiliario en Perú: ¿Qué es y cómo participar? (Y una alternativa privada para inversionistas selectos)

Descubre cómo funciona el crowdfunding inmobiliario en Perú, sus ventajas, riesgos y plataformas reguladas. Además, conoce una alternativa exclusiva: inversión directa y personalizada con promotores confiables, sin intermediarios ni convocatorias masivas. Ideal para inversionistas que buscan rentabilidad con control y respaldo real.

Equipo de Altia Grupo Inmobiliario

8/20/20253 min read

Introducción

El acceso a inversiones inmobiliarias ha evolucionado en los últimos años. Lo que antes parecía exclusivo para grandes capitales, hoy se ha democratizado gracias al crowdfunding inmobiliario, un modelo que permite a personas naturales participar desde montos accesibles en proyectos del sector inmobiliario, a cambio de rentabilidades atractivas.

Este artículo te explicará en qué consiste esta modalidad en el Perú, cómo funciona, qué plataformas existen, sus riesgos, ventajas y, sobre todo, te presentará una alternativa privada de inversión directa a través de promotores inmobiliarios confiables, como el modelo que ofrece Altia Grupo Inmobiliario.

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?

El crowdfunding inmobiliario es un sistema de financiamiento colectivo que permite a varios inversionistas aportar dinero a un proyecto inmobiliario –como la construcción de un edificio o la habilitación de terrenos– a cambio de un retorno pactado en un plazo determinado.

Funciona a través de plataformas digitales que conectan a promotores de proyectos con personas interesadas en invertir desde montos bajos, de manera simple y remota.

Regulación en Perú

En nuestro país, esta modalidad está regulada bajo el marco del financiamiento participativo financiero (FPF), supervisado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), mediante:

  • Decreto de Urgencia N° 013-2020: que regula el FPF.

  • Resolución de Superintendente N° 045 - 2021-SMV/02: Reglamento de la Actividad de Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Administradoras.

Este marco establece que las plataformas que operen en este rubro deben estar inscritas en el Registro de la SMV y cumplir normas de transparencia, evaluación de riesgos y protección al inversionista.

Plataformas disponibles

🟡 Prestopolis

Plataforma peruana registrada en la SMV.
Permite invertir desde S/ 500 en proyectos como multifamiliares o urbanizaciones.
Rentabilidades estimadas superiores al 10% anual.
www.prestopolis.com

🔵 Otras plataformas

Existen iniciativas como Invierteme (en etapa temprana) o extranjeras como Bricksave o Urbanitae. Sin embargo, no todas están registradas ante la SMV, por lo que es importante verificar su legalidad.

¿Cómo funciona?

  1. La plataforma publica un proyecto verificado.

  2. Los inversionistas analizan condiciones: plazo, retorno, garantías.

  3. Se firma un contrato digital (ej. mutuo con intereses).

  4. El promotor recibe el financiamiento y ejecuta el proyecto.

  5. Al final del plazo, se devuelve el capital más los intereses.

Ventajas

✅ Acceso desde montos bajos.
✅ Posibilidad de diversificar en varios proyectos.
✅ No requiere gestión operativa.
✅ Mayor transparencia si es regulado.
✅ Retornos atractivos frente a instrumentos tradicionales.

Riesgos

⚠️ El promotor puede incumplir el cronograma.
⚠️ Falta de garantías reales en algunos proyectos.
⚠️ No se puede retirar el dinero antes del plazo.
⚠️ Plataformas no registradas ante la SMV podrían representar riesgos mayores.

Alternativa privada: inversión directa y sin intermediarios

Además del crowdfunding masivo, existe una modalidad poco conocida pero muy efectiva: la inversión privada directa en proyectos inmobiliarios reales, como la que ofrecemos en Altia Grupo Inmobiliario.

En este modelo, no se utiliza ninguna plataforma masiva, ni se realiza convocatoria pública. Solo se contacta a inversionistas seleccionados que comprenden el funcionamiento del modelo y tienen la posibilidad de evaluar el proyecto a fondo.

¿Cómo funciona esta modalidad?

  • El promotor (Altia) ofrece una oportunidad real, con proyección técnica y legal.

  • El inversionista firma un contrato privado (como mutuo con interés o asociación en participación).

  • Se acuerda el retorno, plazo y garantías (por ejemplo, terrenos, flujos del proyecto o contratos de compraventa).

  • El inversionista recibe reportes y seguimiento personalizado.

Beneficios del modelo directo con Altia

Trato directo con el desarrollador, sin comisiones ni costos ocultos.
Participación en proyectos reales con proyección comercial comprobada.
Contratos claros, con respaldo legal y flexibilidad en las condiciones.
Modelo reservado para inversionistas serios, no es masivo ni publicitado abiertamente.
Mayor control y visibilidad del uso del capital.

¿Qué tipo de inversionista puede acceder?

  • Profesionales o empresarios que buscan una rentabilidad superior al sistema bancario.

  • Personas naturales o jurídicas que desean diversificar.

  • Inversionistas que prefieren participar en etapas tempranas del desarrollo, donde la rentabilidad es mayor.

  • Aquellos que priorizan proyectos tangibles, con terrenos en regla, habilitación legal y demanda comercial.

Recomendaciones para elegir un modelo

✔ Verifica si el modelo es regulado o privado.
✔ Si es privado, revisa quién es el promotor, su experiencia y estructura legal.
✔ Lee bien los contratos: tipo de garantía, duración, retorno ofrecido.
✔ Pregunta cómo se usarán los fondos y en qué etapa del proyecto te estás incorporando.
✔ Evita modelos “milagrosos” con rentabilidades excesivas sin respaldo.

Conclusión

El crowdfunding inmobiliario representa una forma innovadora de invertir en bienes raíces, ideal para quienes recién comienzan y desean experimentar con montos bajos. Sin embargo, para quienes buscan una inversión seria, segura y con relación directa con el promotor, la alternativa privada como la que ofrece Altia Grupo Inmobiliario resulta mucho más clara, controlada y rentable.

🔗 ¿Te interesa conocer nuestros proyectos y oportunidades privadas de inversión? Visita www.altiagrupo.com y déjanos ayudarte a invertir con confianza, claridad y retorno real.